Taller para niñ@s: Creciendo en Equilibrio / FUNDACIÓN PASOS:
Para el cultivo de la atención, regulación emocional y habilidades prosociales.
Experiencias lúdicas, reflexiones en grupo, proyectos artísticos y prácticas contemplativas.
Los lunes del 7 de septiembre al 2 de Noviembre. 16:00-17:00 (4 a 6 años) / 17:00-18:00 (6 a 9 años)
Talleres Padres de Familia / Federacion Mexicana de Jardineria y Arreglo Floral A.C.
Herramientas para lidiar con el estrés, cultivar la atención y regular emociones.
Modulo 1: Los Jueves del 10 de septiembre al 29 de octubre.
info@atentamente.mx
Conocer los modelos de Neurodesarrollo e Intregración Sensorial.
Impacto de la I.S. y motricidad en el desarrollo.
Detectar las disfunciones de la I.S.
Diseñar estrategias para aplicar en las terapias, escuela y casa.
Horarios: Viernes 15:00 a 20:00, Sábado 9:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00, Domingo 9:00 a 13:00.
Taller de Meditación para niños.
Días Martes en los siguientes horarios: 16:00, 16:30, 17:00 y 17:30
Celebrado en la Embajada de Argentina
Como invitados asistieron los artistas argentinos Ramiro Chávez y Javier Gutierrez Orrico
Participa Fundación Pasos en el 3er Congreso Latinoamericano de Integración Sensorial y el I Congreso de Integración Sensorial en México al que asistieron conferencistas de renombre internacional expertos en temas como: "Déficit de atención y su relación con Integración Sensorial", "Estrategias sensoriales para la casa y la escuela" y "Nuevos criterios diagnósticos"
Dentro de éste Congreso, La Fundación presentó dos SESIONES DE INVESTIGACION, aç tra vés de la directora de la Fundación Karina Chowanczak, quien presentó el “Perfil sensorial de niños que viven con sus madres dentro de un centro femenil de readaptación social en la ciudad de México”.
Y nuestra psicóloga Mtra. Alejandra Márquez Calderón, con “Evaluación de una versión modificada del Sensory Profile para valorar niños con riesgo en su desarrollo”.
A través del programa "Porque ayudar es delicioso", la empresa fabricante de donas busca apoyar a instituciones y escuelas que no tienen fines de lucro a recabar recursos de una forma original y divertida.
De ésta forma docenas de donas fueron distribuidas entre alumnos, padres de familia, pacientes, terapeutas que colaboraron para la recaudación de fondos que se destinaron a mejoras, y que fue una forma realmente deliciosa de ayudar, además de los dos días que duró éste proyecto se volvieron realmente especiales.
Como parte de las acciones de la Fundación para integrar a gobierno y sociedad en las necesidades de los niños con discapacidad, el Conaliteg- SEP, realizó una donación de 350 libros con diversos temas, mismos que serán integrados nuestro acervo, y estarán disponibles en la biblioteca para su consulta, aseguró Lupita P. Kababié, ejecutiva de recursos y proyectos de la institución.
"Estamos en la organización de éste material para que en breve pueda ser consultados por nuestros alumnos, así como maestras de Centro de Día, terapeutas y visitantes", aseguró Kababié para nuestra revista electrónica Fundación Pasos. Enfatizó que éste tipo de acciones de gobierno fomentan la inclusión de los grupos vulnerables a la cultura y promueven la equidad en cuanto al acceso a la educación. Por lo que destacó la importancia de éste esfuerzo, y en breve se planea tener resutados favorables, que conduzcan "a algunos de nuestros chicos a la integración escolar", aseveró.
Es iimportante continuar con las gestiones orientadas a lograr éste tipo de apoyo, ya que las instituciones responden de buena manera y hacen suya la lucha de reconocer los derechos de los niños con algún tipo de limitación, concluyó. Por P.Nieto
FUNDACION PASOS
Centro de atención al niño y la familia A.C.
lista de correos facebook twitter tumblrSuscribete a nuestra lista de correos: